Cupcakes navideños de chocolate y fondant 🎄
Rollos de Canela (de naranja)
De pequeña leí muchas veces un libro que se llama Todo sobre un wafle, de Polly Horvath, (una niña, Primrose Squarp, pierde a sus padres y encuentra algo de consuelo aprendiendo recetas deliciosas de mano de la dueña y cocinera de un famoso restaurante: La Niña del Columpio Rojo, donde sirven todos sus platillos sobre un waffle), y en alguna parte de la novela mencionaban que el olor a rollos de canela transmitía la sensación de hogar.
Por mucho tiempo esa idea se quedó grabada en mi mente, pero siendo hija de una familia de clase media, en esa época cuando no había Cinnabon a la vista y sin atreverme a pedir uno por remodimiento cuando pasábamos frente a la vitrina de KnelHot en algún paseo por Larcomar, tuve que esperar mucho para probar uno.
Estaba en la universidad cuando finalmente probé uno, hecho por mí. Fue maravilloso, creo con convicción que deberíamos encontrarlos en la panadería de la esquina. Fríos podrían pasar por un bizcocho cualquiera, pero calientes (vale la pena tomarse unos segundos para calentarlos, así sea a microondas) son de las cosas más deliciosas que hay.
Por muchos años hice esa receta que encontré, muy satisfecha, pero no fue hasta hace unos meses que me pregunté si mejorarían con naranja. El resultado es impresionante. ¡Tienen que probarlos!
Receta (16 rollos de canela)
Ingredientes para la masa
- 2¾ tazas (345grs) + 8 cucharadas (aparte) de harina (tener harina extra para el amasado)
- ¼ taza de azúcar rubia
- 1 cucharadita de sal
- 2¼ cucharaditas de levadura seca granulada* (yo uso la que dice instantánea)
- ¾ taza (180mL) de leche entera
- 3 cucharadas (40gr) de mantequilla sin sal
- 1 huevo grande
- 1 naranja (2 cucharadas para de jugo y 1 cucharada de ralladura)
Ingredientes para relleno
- ¾ taza de azúcar rubia
- 1/3 taza azúcar blanca
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 cucharada de jugo de naranja (yo lo saqué de la naranja para la masa)
- 1 cucharada de ralladura de naranja (usé una nueva naranja)
- 15gr (1 cucharada) de mantequilla derretida
Ingredientes para el icing
- 1 taza (120gr) de azúcar glass
- 2-3 cucharadas de jugo de naranja
Preparación
Para la masa
- Calentar la leche (no muy caliente, que puedan resistir el calor al tocarla) y combinarla con el azúcar y la levadura. Dejar reposar por 5-10 minutos. Si están usando levadura no instantánea saldrán unas burbujas en la superficie de la leche.
- Mezclar en un tazón la harina cernida (sin las 8 cucharadas extra) y la sal, y luego añadirle la mezcla de leche y revolver. Incorporar la mantequilla derretida. Luego el huevo. Por último añadir la ralladura y jugo de naranja y mover hasta que todo esté incorporado.
- Probablemente la masa resultante sea muy pegajosa aún, incorporar una a una las 8 cucharadas extra de harina mientras vamos amasando con las manos hasta que deje de pegarse a ellas. En ese punto poner harina sobre una superficie y amasar con rodillo por un minuto. Luego formar una pelota con la masa, colocarlo en un recipiente previamente engrasado (solo ligeramente, yo usé un chorrito de aceite) y dejar reposar por unos 10 minutos cubierto con un secador.
Para el relleno
- En un recipiente mezclar el azúcar rubia, el azúcar blanca, la canela, la ralladura de naranja y el jugo de naranja.
- Derretir la mantequilla.
Armado del rollo de canela
- Estirar la masa sobre una superficie con una capa ligera de harina hasta llegar 56cmx35cm aproximadamente.
- Esparcir con un pincel de cocina (o con las manos bien limpias) la mantequilla sobre la masa.
- Espolvorear encima la mezcla de canela y azúcar dejando el borde más próximo a ustedes libre de relleno (ya que por esa parte se va a pegar). Al menos dejar el margen de un dedo.
- Enrollar la masa, ajustando firmemente para que no nos queden partes sueltas. Enrollar hasta llegar al borde que quedó libre.
- Poner nuevamente mantequilla en el borde que quedó libre para que se pueda pegar.
- Terminar de enrollar la masa, presionar la zona de unión y dejar esa cara mirando hacia abajo.
- Con un cuchillo cortar 16 rollos y colocarlos en una fuente refractaria redonda (o en el molde que les alcance) previamente enmantequillado y con el piso de papel manteca.**
- Dejar reposar por 60 minutos. 10 minutos antes que acabe el tiempo encender el horno a 210°C.
- Colocar dentro del horno por 25-30 minutos. A mi me gustan bien dorados, pero si desean que estén menos dorados deberán colocar sobre los rollos, a los 15 minutos de horneado, papel aluminio.
**Es importante que estos rollos vayan en un recipiente ya que el caramelo podría desparramarse. Recomiendo que tenga papel manteca ya que así no se pegarán al piso del recipiente.
Dejar reposando (tapados) por al menos 60 minutos para que crezcan. |
Dejarlos enfriar un poco y consumir con moderación.
No me gusta comer los rollos de canela tan esponjosos, sino un como más delgados: parto la masa a la mitad y hago todo tal cual la receta, solo que preparo el relleno dos veces (una para cada mitad) y así tengo 32 rollos medianos, de contextura menos esponjosa, pero más crujiente
.
Y por último, como les había comentado anteriormente, en mi casa no los comemos con el icing, pero ahí va: mezclar los ingredientes un recipiente (si se puede con pico) y verter sobre cada rollo un poco mientras estén aún calientes. Ahora sí, ¡Provecho!
Comentarios
Publicar un comentario